
Para evaluar la realidad social de una comunidad,
uno debe tener conocimiento sobre la historia y la evolución de esta comunidad.
Es importante tener claro en qué tipo
de sociedad vamos a intervenir. Existen varios tipos de sociedad, sociedades de cazadores-recolectores, sociedades
agrarias, preindustriales, de alta cultura, industriales o postindustriales.

Todo esto es el resultado de una evolución de la sociedad y también del desarrollo de diferentes
intervenciones que se establecen dentro de la esfera social,
tanto individualmente como grupalmente, e incluso comunalmente hablando.
Son las personas que viven en la misma sociedad, por
lo tanto, quienes construyen la realidad social a partir de las interacciones
que tienen entre sí y con el medioambiente. En este proceso dinámico, la
comunicación desempeña un papel esencial en
la transmisión de conceptos y en el intercambio de ideas.
Por extensión, la realidad social está influenciada
por los medios de comunicación masivos, que permiten enviar el mismo mensaje a
múltiples receptores simultáneamente.
Esto revela el poder de los medios: una idea transmitida a través
de ellos puede modificar la realidad social, es decir, modificar la forma en
que la comunidad entiende lo que sucede dentro de su propia sociedad.

La realidad social de una comunidad desarrollada que goza de
un buen sistema de bienestar está marcada por una distribución de riqueza
equitativa. Por el contrario, también hay realidades sociales en las que
existen muchas desigualdades sociales.
La sociología es la ciencia que estudia la realidad social
de una manera objetiva. Una ciencia que estudia los fenómenos sociales en un
contexto histórico-cultural.
Bibliografía
Definición de Realidad Social. Recuperado de:
LINKS A OTROS SITIOS WEB RELACIONADOS CON EL TEMA
Excelente Blog!
ResponderBorrarAtentamente Julio Cubias
Felicidades excelente blog compañero
ResponderBorrarmuy dinamico blog, al revisar como planteó la información y los recursos , adquirero ideas geniales para planterme en un futuro el mio., Adelante.
ResponderBorrarSonia Guandique
Lic. Carlos Alberto, he revisado su blog, felicitaciones por la creación del sitio web, muy llamativo para el aprendizaje de sus estudiantes :)
ResponderBorrarMe ha parecido excelente en desarrollo del blog para la asignatura de Estudios Sociales. es una pagina muy dinamica y llamativa.
ResponderBorrar